
Corazón: Conoce la calculadora de riesgo cardiovascular.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través de su iniciativa HEARTS en las Américas, promueve un modelo de manejo del riesgo cardiovascular, incluyendo la hipertensión, la diabetes y la dislipidemia en la atención primaria de salud (APS) en las Américas....

Investigación contra el cáncer: Células inmunitarias no virales diseñadas para tratar el linfoma.
Un estudio publicado en Nature informa sobre el desarrollo de un método mejorado para producir células inmunitarias diseñadas con precisión, denominadas células CAR-T, que reconocen y eliminan las células cancerosas. Las células CAR-T generadas de este modo resultaron...

Alzheimer: Resultados prometedores de los biomarcadores en plasma para detectar la enfermedad de Alzheimer.
Cada vez suscita mayor atención y recursos en la comunidad científica la identificación de nuevos marcadores biológicos que permitan detectar la enfermedad de Alzheimer en sus primeras etapas. Pascual Sánchez Juan, director científico de la Fundación CIEN y de...

Cáncer: Investigadores reportan un aumento dramático de cáncer en personas menores de 50 años.
La alteración del microbioma, la privación del sueño y el aumento del consumo de alcohol están entre los posibles culpables de una tendencia global de 1990 a la fecha Un estudio realizado por investigadores del Brigham and Women's Hospital, publicado en Nature Reviews...

COVID-19: Acerca del primer caso en México de la subvariante Centaurus (BA.2.75).
El Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) detectó el primer caso en México de la subvariante Centauro o Centaurus del coronavirus, que es más contagiosa incluso entre quienes ya tuvieron la enfermedad o están vacunados. Denominada científicamente como...

COVID-19: Más cerca de refuerzos adaptados a nuevas variantes.
A partir de mediados de septiembre y en previsión del repunte esperado de contagios en el invierno boreal, Estados Unidos proyecta empezar a aplicar en adultos los primeros refuerzos de vacunas de ARN mensajero que están adaptados a los sublinajes de ómicron...

COVID-19: Describen tres subtipos de COVID-19 persistente.
Investigadores del King’s College (Londres, Reino Unido) han identificado 3 tipos de COVID-19 persistente que tienen sus propios síntomas y se presentan en varias variantes de coronavirus, según un nuevo estudio preliminar publicado en medRxiv que aún no ha sido...

COVID-19: «Hay que dejar de lado la idea de si ya se terminó la pandemia»
Con la llegada en los próximos meses del tercer invierno con COVID-19 en el hemisferio norte, especialistas proyectan nuevas olas en Europa y hasta un millón de contagios diarios en Estados Unidos, aunque no esperan que las hospitalizaciones y muertes crezcan con la...

Un nuevo análisis de sangre puede identificar esteatohepatitis no alcohólica y fibrosis.
Una novedosa prueba de biopsia líquida, en la que se utilizan dos proteínas circulantes, parece ser eficaz para diagnosticar dos importantes afecciones hepáticas, según un nuevo estudio publicado en Gut. La prueba podría permitir a los médicos determinar el estadio...

Viruela símica: un gran estudio destaca los nuevos síntomas.
El actual brote epidémico del virus de la viruela símica fue declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una emergencia de salud pública de importancia internacional. En un estudio publicado el 21 de julio en The New England Journal of Medicine, los...